DESEM


DESEM

DESEM Jóvenes Emprendedores inició en Uruguay en el año 1991. Es una fundación sin fines de lucro tanto a nivel de los centros educativos públicos como privados del país.

Empresas Juveniles

Es un programa educativo que brinda a los estudiantes la oportunidad de ganar conocimientos y experiencia mediante la creación, operación, administración y liquidación de su propia empresa, donde cada Empresa Juvenil deberá elegir su propio producto o servicio para producir. El propósito es desarrollar habilidades emprendedoras en los niños y jóvenes, donde se pone en práctica el trabajo en equipo, toma de decisiones, liderazgo, creatividad, compromiso, compañerismo, tolerancia y también conceptos económicos, de estrategia y organización.

Auditora:

El Auditor es un voluntario de DESEM Jóvenes Emprendedores que trabaja en nuestra fundación. Ellos, integrándose a nuestro programa de pasantías, podrán adquirir una experiencia de trabajo y capacitación, formando parte del equipo de Empresas Juveniles. Cada empresa juvenil tendrá un Auditor asignado que será su colaborador y referente. El Auditor será de gran ayuda a la hora de emprender este desafío de formar, junto a tus compañeros, tu propia empresa juvenil. Ellos conocen el programa a la perfección, de forma que podrán orientarlos y ayudarlos en todo momento a cumplir sus objetivos. Empresarios Juveniles Coordinadores Institucionales, Consejeros y Líderes de Equipo Auditores de Empresas Juveniles Mentores de Empresas Juveniles Coordinador de Empresas Juveniles - Asistente de Empresas Juveniles Auditor de Empresas Juveniles Manual - Empresas Juveniles 2017.Es importante mencionar que los Auditores NO deben asistir semanalmente a las reuniones, su tarea es realizar un seguimiento utilizando todos los canales de comunicación (mails, llamadas telefónicas, mensajes, redes sociales) con la empresa juvenil.  Ella es Andrea Baridon

Las funciones que cumplen son:

Andrea Baridon
Andrea Baridon

 • Seguimiento del envío de los documentos y del cumplimiento de los objetivos semana a semana.                       • Evaluación y análisis del estado de la empresa juvenil.             • Comunicación con los empresarios juveniles referentes del grupo, y los agentes involucrados (Consejeros y Coordinadores Institucionales).                                                       • Visitar a las empresas juveniles, si puntualmente se estima necesario.                                       

• Colaborar e intermediar en resolución de conflictos internos. • Participar en la organización de los eventos del programa, donde también interactúan con los participantes.

Teléfonos: 099906112/ 094064849/ 091651941/ 098835641
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar